

El yoga que practicamos
El tipo de yoga integral que practicamos es producto de la síntesis generada por el Yogacharya Ricardo García, quien en 1990 funda la Asociación Bonaerense de Yoga (ABY Argentina) y, desde entonces, se ha dedicado a difundir sus enseñanzas por su país de origen y también extendiéndose al resto del mundo.
La ABY como institución toma como base los preceptos de Sri Aurobindo, recupera tradiciones del budismo tibetano y, principalmente, se propone un yoga con anclaje en la vida social contemporánea que tiene como objetivo primordial aportar al desarrollo de la individualidad de cada uno de sus practicantes.
El yoga que practicamos va más allá de realizar asanas, pranayamas y meditaciones. Toma a estas técnicas como base para ayudarnos a descubrir el verdadero estado del ser. Pero lo distintivo y revolucionario es que, para llevarlo a cabo, no existe un método establecido, una forma correcta de realizarlo, sino que nos invita a que sea genuinamente una búsqueda personal.
Nuestras clases no siguen ninguna rutina establecida, no hay verdades ni dogmas en cuanto a las técnicas, sino más bien un gran trabajo de sensibilidad que nos permita encontrar el objetivo a desarrollar en cada clase, con cada practicante.
Es por eso que no hay niveles ni se requiere de experiencia previa. Las clases tienen una duración de una hora, donde además de un trabajo físico activo se concluye con unos minutos de relajación.

nuestras actividades
clases de yoga · yoga para embarazadas y parejas · meditación · pranayama · reiki · formación

nuestros servicios
clases de yoga integral
ONLINE Y PRESENCIAL.
Las clases tienen una hora de duración. No hay niveles.
Son más bien dinámicas, no hay seguimiento de series establecidas sino que la clase se crea en función de quienes asisten.
yoga para embarazadas y parejas
Un espacio con recursos que permiten atravesar el dolor, mitigar dolores típicos del embarazo, entrar en contacto con tu bebé.
Las personas que acompañan podrán adquirir herramientas para contener y crear un lazo afectivo con el bebé desde el embarazo.
formación certificada por ABY
INSTRUCTORADO Y PROFESORADO.
Son el primer y segundo nivel de formación de la ABY.
Cada uno consta de 9 seminarios (uno por mes, 5 horas aprox.) + la asistencia regular a clases de yoga + examen final.
Se pueden iniciar en cualquier momento del año.
meditación
pranayama & reiki
Estas otras técnicas del yoga también se brindan a través de sesiones personalizadas
(reiki) o en clases semanales (pranayama y meditación).
No requieren de experiencia. Pueden ser de manera online y/o presencial.
retiros
y talleres
Eventos especiales con el objetivo de trabajar de manera intensiva y profunda.
Se realizan de forma presencial y/o virtual.
No requieren de experiencia previa.

mi presente
Actualmente estoy residiendo en Murcia, España. Estuve anteriormente en Bilbao, País Vasco. Doy clases de yoga, meditación, pranayama y yoga & embarazo de manera online. También dicto formaciones y cursos onlines y presenciales.


Pepa
Berengan Mendaña
Soy profesora formadora de yoga integral y socióloga.
Nací en Santa Rosa, La Pampa, Argentina, en 1989. A los 17 años me mudé a La Plata para estudiar sociología, y a penas me recibí empecé a trabajar para la Administración Pública provincial.
Durante mis años como estudiante participé en organizaciones sociales y políticas, buscando transformar la realidad, en pos de un mundo más justo. A su vez, y gracias a mi hermano, empecé a practicar yoga. Si bien al principio me cortó comprometerme con la práctica y entender que hacer yoga no me alejaba de mis intereses políticos, con el correr de los años fui logrando esa síntesis y aumentando mis ganas de que el yoga sea en mi una herramienta de transformación personal y colectiva.
En el año 2015 inicié mi formación como instructora y desde entonces no he frenado de formarme y practica, día a día.
“Así pues, cuanto más se aprende sobre la propia mente más se aprende sobre la mente de los demás. Uno empieza a apreciar otros mundos, las circunstancias vitales de otras personas. Aprendemos a extender nuestra visión más allá de lo que está ahí mismo en la situación inmediata, y así se abre nuestra propia mente. Asimismo, esto se refleja en el trabajo con los demás: nuestras acciones se vuelven más hábiles y adquirimos una mayor apacibilidad y compasión, por lo que uno se vuelve más abierto hacia los demás.”
Trungpa Rimpoché